viernes, 27 de diciembre de 2013

Los Sueños

Muchas veces nos encontramos a mitad de la noche durmiendo tratando de descansar, cuando nuestra mente vuela y se encuentra en otra realidad, en otro mundo, un mundo que nosotros mismos creamos y aunque sabemos que no es donde vivimos, hace parte de nosotros, es una realidad alterna,  que noche tras noche escribe una pagina más en el diario de nuestra vida.

Existen de todas las clases, sueños felices de los que no nos quisiéramos despertar, otros tristes que nos hacen perder el sueño de la noche, otros simplemente eróticos que nacen de nuestra imaginación,  quizá de lo más profundo, otros aterradores,  historias siniestras que son salidas de los cuentos e historias más bizarras otros que tienen componentes de imaginación donde puedes volar,  nadas en el fondo del mar o incluso vives en Tokyo.

Algunos sueños se convierten en verdaderas historias recurrentes, e incluso, historias que se escriben por capítulos,  por lo que ciertas escenas sonadas ayer e incluso hace años vuelven a nacer esta noche, escenas donde nuestra mente sabe bien qué va a ocurrir, pero que no puede ser evitado, sabemos el destino de nuestro sueño y somos incapaces de cambiarlo.

También existen sueños que pueden ser cambiados por nuestra sola voluntad, sabemos conscientemente de que se trata de un sueño y que somos dueños de las cosas que allí ocurren, y hacemos cosas que en otras circunstancias o simplemente en el mundo el no haríamos,  cosas que se pierden en nuestra mente, cosas que mueren co. La primera luz de la mañana.

Nuestros sueños son medios de escape que tenemos cada noche, son vehículos de nuestros sentimientos más profundos, algunos que ni siquiera sabemos tener.

¡Sueña! Nunca dejes de pensar que cada noche conoces un poco mas de ti mismo, un poco de tu conciencia...

jueves, 26 de diciembre de 2013

Y que tal si lo primero es la Vida y el Tiempo

Siempre pensamos en ella, pero nunca comprendemos que a veces nos centramos en hacer planes, lamentarnos de lo que hacemos a diarios y anhelando lo que todavía no tenemos. Nuestra vida se mueve entre el deseo de una cosa, una persona o una situación y el desencanto cuando obtenemos el objeto de nuestro deso, es así como nuestro espíritu nunca sea quieto, nunca está sosegado y siempre desea más. Sin embargo, lo único cierto que tenemos es nuestra vida, lo que somos aquí y ahora, no podemos vivir pensando en el futuro ni en el pasado. El pasado ya fue y no se puede cambiar, el futuro es incierto y todavía no nos pertenece.

Justamente ahí viene el segundo tema de este escrito,  el tiempo, aquella criatura que bajo su imperio se encuentran todas las cosas, aquel tesoro incomprendido que desgastamos como si tuviéramos de sobra en nuestra vida, creemos ciegamente en que siempre habrá un mañana. Cuán equivocamos estamos!, el tiempo aunque jamás dejará de existir, nosotros si, nuestra vida, nuestros cuerpos y nuestro espíritu se encuentran bajo el designio del tiempo. Tanto así un año, una hora o inclusive un segudo bastan para transformar nuestra vida, todo lo que somos. 

La cuestión no es perder el tiempo, por que el tiempo no se pierde, se invierte; y como cualquier inversión, esta puede ser rentable o no, ahí radica el dilema. Gastar tiempo es el objeto de nuestra vida, siempre hay que pensar que lo que se hace a diario es lo necesario para encontrar la felicidad, para vivir.


He Vuelto!

Es curioso como se retoman viejas costumbres, pero todo tiene su tiempo y su lugar. Por eso a partir de hoy volveré a escribir, se que hay muchas cosas por compartir desde una simple mirada hasta una sensación extraña,  como siempre y desde un principio, no escribo para nadie, solo lo hago por mi, por mi ser... y al vez sea una forma de redención.